jueves, 17 de marzo de 2011

"LOS ECLIPSES" Heidi L.


Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la luna oculta al sol, desde la prspectiva de la tierra. Esto solo puede pasar durante la luna nueva (sol y luna en conjunción).

Existen numerosas referencias históricas de este tipo de fenómenos en distintas épocas y culturas.


El eclipse solar más antiguo del que existe constancia sucedió en China el 22 de Octubre del año 2137 a.c. y al parecer costó la vida a los astrónomos reales Hsi y Ho, los cuales no supieron predecirlo a tiempo.

Los eclipses de Sol y Luna han representado mucho para el desarrollo científico. Fueron los griegos los que descubrieron el período Saros que les permitió predecir eclipses. Por otra parte, Aristarco de Samos, determinó por primera vez la distancia de la Tierra a la luna mediante un eclipse total de Luna.


Hiparco descubrió la Precesión de los equinoccios basándose en eclipses totales cerca de los Equinoccios y en una tablas para el Sol, y mejoró la determinación de la distancia de la Tierra a la Luna realizada por Aristarco. Kepler propuso usar los eclipses de Luna como una señal absoluta para medir la longitud geográfica de una lugar sobre la Tierra.


Durante el siglo XIX se produce un gran avance en espectroscopia que permite deescubrir el helio en el Sol y Einstein resuleve el enigma del excesivo avance del perihelio de Mercurio y la curvatura de la luz cerca del Sol. Los eclipses del Sol son una brillante confirmación de la Teoría de la Relatividad.

miércoles, 16 de marzo de 2011

"LIRIO ACUÁTICO" Daniela S.


Los lirios acuáticos, son plantas perenes flotantes oriundas de las regiones tropicales de Sudamérica. Flotan sostenidas por esponjosos rizomas, con las raíces flotando libremente. En zonas de aguas estancadas, pueden entrelazarse formando auténticas islas flotantes sobre las que crece otra vegetación y que sirven de hábitat a numerosas especias animales.

Son plantas flotantes, que alcanzan hast un metro de altura, aunque normalmente no superan los 50 cm. El cuerpo principal de la planta está formado por una raíz, que alcanza los 30 cm de largo, del que nacen brotes auxiliares en ángulos variables. Las hojas están dispuestas semejando una roseta; son gruesas y redondeadas con el margen a veces ondulado que puede alcanzar los 50cm de largo.

Las flores son de forma tubular y color rosáceo o morado. Su fruto es una cápsula que contiene centenares de semillas.

Es una de las plantas de más rápido crecimiento.

martes, 15 de marzo de 2011

"LA TORTUGA MORA" Rebeca.


Las tortugas habitan en parajes áridos en escasas prcipitaciones donde predominan los matorrales y arbustos pequeños. El habitad de las tortugas moras varía mucho dependiendo de la subespecie, pero en general es tipicamente mediterraneo.


ALIMENTACIÓN: Debe estar basada en vegetales y hortalizas, se les debe proporcionar plantas silvestres, como alfalfa, diente de león, plántago, trebol, etc.


REPRODUCCIÓN: Es inmediatamente despertando de la hibernación, el macho empieza el cortejocon un ritual que incluye seguir a la hembra, morderle y golpearle.

"BOA CONSTRICTOR" Diego Armando



Las boas forman parte del grupo de las serpientes gigantes. Estas serpientes se encuentran en México, América Central y América del sur, debido a su belleza y su temperamento docil, el boa constrictor se ha convertido en uno de los animales más comunes entre las mascotas. Siempre debemos recordar que son animales salvajes y como tales pueden llegar a ser agresivos en algún momento aún cuando durante años hayan sido dóciles. Si un olor, un movimiento las hace sentir peligro, atacan solo para defenderse.


Alimentación: Es mejor ofrecerle varias pequeñas presas que una grande, si una serpiente ingiere una presa demasiado grande, es muy probable que termine vomitándola o rechazándola. En realidad la "boa constrictor" no es que estrangule a su presa sino que la muerde, se enrrolla rápidamente a su alrededor y va comprimiendo al animal cada vez más hasta que no la deja respirar.


Una boa adulta es una poderosa constrictora, manejarlas se vuelve bastante complicado, cuando su peso alcanza casi los 20 kg. Su peligrosidad es muy relativa y si tenemos las precauciones necesarias para su manipulación, el riesgo casi desaparece, generalmente advertiremos un ataque por sus silbidos. si se les cuida bien, las boas pueden proporcionar muchas horas de placer y son capaces de vivir hasta más de 20 años.

jueves, 10 de marzo de 2011

"LAGARTO VERDE" Gretel

El lagarto verde basilisco también es llamado el basilisco de doble cresta. Su impresionante habilidad para correr por encima del agua le da el mote más significativo, el lagarto de jesús. Estos animales son abundantes en los bosques húmedos tropicales de Centro América, desde el sur de México hasta Panamá.

Estos lagaratos cuando se sienten amenazados, son capaces de saltar de cualquier árbol y ponerse a esprintar sobre el agua a una velocidad de 1,5 metros por segundo. Para conseguir esto, aparte de la forma de sus pies, despliegan unas franjas de piel que aumentan la superficie del animal, favoreciendo que se mantenga en el agua. Estos mueven rápidamente sus patas contra el agua, que acaban creando una pequeña bolsa de aire bajo ellos que evita que se hundan, y favorezca su mantenimiento de la velocidad. Pueden moverse de esa forma unos 5 metros de distancia. Cuando la gravedad actua sobre ellos, utilizan su excelente técnica de nada para continuar con su húída.

Los lagartos verdes forman parte de la familia de las iguanas. Los machos se distinguen porque tienen crestas en su cabeza y a lo largo de su cuerpo. Su función no es más que la de impresionar a las hembras. las lagartas embarazadas, se dedican a crear huecos donde depositar sus aproximadamente 20 huevos que depositan. Tras depositar los huevos, la madre los deja a su propia suerte. Al nacer, las crías ya poseen la habilidad para correr en tierra y agua, trepar y nadar. Los lagartos sobreviven a base de plantas, insectos, fruta y pequeños vertebrados. No tienen un rango definido en la cadena alimentaria, pero abundantes depredadores como las serpientes y los pájaros tienen a estos animales pegados a los tobillos.





Los lagartos verdes forman parte de la familia de las iguanas

martes, 8 de marzo de 2011

"COCODRILO DE MAR" Bruno


Habita en el mar Indopacífico. Son muy comunes en el norte de Australia, y en el sur del Golfo de México.

Se les a visto tierra adentro, muy lejos de la costa. En lagunas y pantanos, también en agua dulce.


RESPIRACIÓN: Pulmonar, se sumergen dejando su nariz y ojos fuera del agua.


REPRODUCCIÓN: La nidada consiste de 30 a 90 huevos. Son depositados en un nido de hojas, hierbas y tierra que llega a medir dos metros y medio de circunferencia por uno de alto. La madre permanece cerca durante los 90 días que dura la incubación. Durante este tiempo protege al nido, y después cuando los pequeños nacen, los ayuda a salir de la pequeña montaña.


ALIMENTACIÓN: Incluye mamíferos grandes; como búfalos y personas.


PELIGRO PARA EL SER HUMANO: Las historias bien fundamentadas, abundan de masacres de seres humanos por estos cocodrilos. Se estima que unas mil personas mueren cada año por ataques de estos animales.

lunes, 7 de marzo de 2011

"AXOLOTL" Julieta

Es carnívoro y por esto su dieta debe estar basada principalmente en carne, puede comer alimento vivo.

Provienen de México, la reproducción no es muy complicada, lleva su tiempo y dedicación, pero la recompensa es más que gratificante, las hembras suelen tener la cabeza más corta y más ancha, además de ser más gordas.

Su cuerpo es alargado, con un tronco compacto, la cabeza es grande con ojos pequeños, y carecen de de párpados.

Su nombre viene del nahuatl Axolotl, atl= agua, xolotl= perro, perro de agua.

Los anfibios tienen muchos tipos de respiración.

viernes, 4 de marzo de 2011

"BASILISCO" Mitzi


Según la leyenda el Basilisco era un animal mitológico fabuloso, con cuernos de serpiente, patas de gallo, alas espinosas y cola en forma de lanza. Era considerado como el rey de las serpientes y le se atribuía la propiedad de matar con la mirada a cualquier hombre que se vistiera con espejos o armadura, no lo mataba porque el basilisco se veía a él mismo a los ojos y moriría, se considera ahora como Dragón inofensivo, es nativo de América Latina.


HABITAD:

Su habitad natural abarca desde México a Ecuador, en los bosques tropicales de Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Prefieren habitar en zonas cercanas a fuentes de agua. Eligen las orillas de pequeños ríos o arroyos donde retozan durante el día, y duermen por la noche sobre los arbustos que tienden sus ramas por encima del agua.

Es un reptil que no crece demasiado ya que cuando llega a la edad adulta no supera los 80 cm.


ALIMENTACIÓN:

Se alimenta de insectos como: grillos, gusanos de seda, cucarachas de campo, saltamontes, verduras como zanahoria o el nabo, frutas como: manzana o plátano.

VIBORA CANTABRICA "BETUS"





HABITAT: El habitat es homogéneo en toda su área de su distribución ocupando bosques abiertos y húmedos. Zonas de encuentro entre bosques y prados y áreas con abundante vegetación basal que permitan la actividad de termoregulación.


DEPREDACIÓN: Es depredadad por rapaces como el ratonero común y mamíferos como el zorro, el gato montés y la gineta.


REPRODUCCIÓN: Las viboras son animales bastante longevos, viven entre 8 y 20 años en vez, de poner huevos paren crías en camadas poco numerosas (son oviviparos). Se trata de las especies más evolucionadas en cuanto al sistema inoculador del veneno.


ALIMENTACIÓN: Se alimenta de pequeños mamíferos también de lagartijas y pequeñas aves.


LONGITUD: Es una vibora talla mediana. Los adultos pueden alcanzar los 20-75 cm de longitud. Normalmente son de 45 y 58 cm.


UBICACIÓN: Se encuentra en el noreste de Portugal, norte de España y en áreas pequeñas localizadas del sudeste de Francia.


PICADURA: Esta serpiente es la que cuenta con el veneno menos tóxico de las tres presentes en España y aunque su mordedura no es mortal se precisa de asistencia sanitaria por la aplicación de un suero específico.

martes, 1 de marzo de 2011

SEMANA REPTIL

Durante esta semana investigaremos sobre los tipos de reptiles. Cada uno de nosotros investigaremos sobre un reptil diferente el cual se nos asignó.
Conoceremos su hábitad, reproducción, alimentación, respiración y ubicación.
Te invitamos a que conozcas "El mundo Reptil"

viernes, 25 de febrero de 2011

Betus


Tengo 9 años soy hermana menor, voy en tallerII de Cynthia y tengo un perro raza snausher se llama golgo y una tortuga, tengo un hermano mayor.

Hice el reino animal, repase raiz cuadrada, en Geografia realice una maqueta en donde representaba: el arrecife, los archipielagos, la isla, la marea y las olas.

Julieta

Tengo 11 años, tengo una hermana gemela. Tengo una perra que se llama tabata y mi gato se llama lucas mis colores favoritos son el morado y el azul mis mejores amigas son Gretel y Sofia, mis maestras favoritas es Ceci del otro ambiente y Cynthia.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Regina

Tengo 8 años, nací el 25 de Mayo del año 2002.

Cuando nací era muy gorda. Me gusta jugar quemados, no me gusta el jitomate, mis mejores amigas son Daniela, Rebeca , Celic, Gretel y Chiara.

Mi guía se llama Cynthia y mi materia favorita es matemáticas.

Daniela

Tengo 9 años. soy la hermana mayor, tengo una perrita llamada Tiana y mi perico se llama kiko.Me gusta pintar, jugar con mi hermana y con mi perrita, me agrada estar con mi familia, mis colores son el azul, rojo, rosa, morado y el verde. Me gusta mucho kitty.

martes, 22 de febrero de 2011