jueves, 17 de marzo de 2011

"LOS ECLIPSES" Heidi L.


Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la luna oculta al sol, desde la prspectiva de la tierra. Esto solo puede pasar durante la luna nueva (sol y luna en conjunción).

Existen numerosas referencias históricas de este tipo de fenómenos en distintas épocas y culturas.


El eclipse solar más antiguo del que existe constancia sucedió en China el 22 de Octubre del año 2137 a.c. y al parecer costó la vida a los astrónomos reales Hsi y Ho, los cuales no supieron predecirlo a tiempo.

Los eclipses de Sol y Luna han representado mucho para el desarrollo científico. Fueron los griegos los que descubrieron el período Saros que les permitió predecir eclipses. Por otra parte, Aristarco de Samos, determinó por primera vez la distancia de la Tierra a la luna mediante un eclipse total de Luna.


Hiparco descubrió la Precesión de los equinoccios basándose en eclipses totales cerca de los Equinoccios y en una tablas para el Sol, y mejoró la determinación de la distancia de la Tierra a la Luna realizada por Aristarco. Kepler propuso usar los eclipses de Luna como una señal absoluta para medir la longitud geográfica de una lugar sobre la Tierra.


Durante el siglo XIX se produce un gran avance en espectroscopia que permite deescubrir el helio en el Sol y Einstein resuleve el enigma del excesivo avance del perihelio de Mercurio y la curvatura de la luz cerca del Sol. Los eclipses del Sol son una brillante confirmación de la Teoría de la Relatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario