viernes, 4 de marzo de 2011

VIBORA CANTABRICA "BETUS"





HABITAT: El habitat es homogéneo en toda su área de su distribución ocupando bosques abiertos y húmedos. Zonas de encuentro entre bosques y prados y áreas con abundante vegetación basal que permitan la actividad de termoregulación.


DEPREDACIÓN: Es depredadad por rapaces como el ratonero común y mamíferos como el zorro, el gato montés y la gineta.


REPRODUCCIÓN: Las viboras son animales bastante longevos, viven entre 8 y 20 años en vez, de poner huevos paren crías en camadas poco numerosas (son oviviparos). Se trata de las especies más evolucionadas en cuanto al sistema inoculador del veneno.


ALIMENTACIÓN: Se alimenta de pequeños mamíferos también de lagartijas y pequeñas aves.


LONGITUD: Es una vibora talla mediana. Los adultos pueden alcanzar los 20-75 cm de longitud. Normalmente son de 45 y 58 cm.


UBICACIÓN: Se encuentra en el noreste de Portugal, norte de España y en áreas pequeñas localizadas del sudeste de Francia.


PICADURA: Esta serpiente es la que cuenta con el veneno menos tóxico de las tres presentes en España y aunque su mordedura no es mortal se precisa de asistencia sanitaria por la aplicación de un suero específico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario